Pepe Henríquez

Como sentido homenaje a nuestro amigo y compañero en la Solfónica,
Pepe Henríquez (Santiago de Chile 1947-Madrid 2015) incluimos dos
fragmentos de sus constructivos y motivadores artículos publicados en
la sección de teatro de la revista La República Cultural
Quienes queráis saber más de su pasión por el teatro y de su compromiso con las causas sociales podéis encontrar estos artículos y otros más en
_________
Cuando entramos a la sala,
sobre un rincón de una gran tela roja,
que hace de piso y fondo de la escena,
yace un cuerpo y allí estará,
hasta que resucite en la última parte de la pieza.
Desde la platea, cuatro actrices vienen cantando,
al principio como una letanía fúnebre,
luego con toda la chispa de una taberna…
Pepe Henríquez. Fragmento de su artículo “Con un grano
de uva en el paladar … las viajeras de la memoria”.
Publicado en La República Cultural el 14 de diciembre de
2014.
_____________
Debaten los personajes de estas entrevistas si la música
debe adaptarse “a los diferentes estadios de las luchas de
los pueblos”, si hay que superar la “canción panfletera”.
Víctor Jara afirma que en ese momento de su vida la can-
ción popular lo ha raptado, que él permanece fiel a la gente
y que apuesta por una canción que emocione; que solo
permanecerá la música que el pueblo defiende. A continua-
ción se proyectan imágenes en blanco y negro del cantor
corriendo y agitando su poncho por un campo, mientras en
el tocadiscos suena su canción Vamos por ancho camino
.
Fragmento de su artículo “Donde las papas queman, el
entusiasmo de Víctor Jara en un cancionero teatral”.
Publicado en La República Cultural el 5 de julio de 2014

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo solfónico que anduviera por Madrid o sus alrededores acudió el domingo 23 de agosto a la cita con Pepe Henríquez. Y l@s demás estuvieron como volando.
Algun@s decían que estaban tristes, y yo me preguntaba cómo diría diría Pepe que estábamos tristes.
-No digas eso. Dí que estás …
Pepe buscaría otra palabra honesta y valiente y me miraría a la cara sonriendo:
-Sólo dí que estás … apenado…
-Claro, Pepe, tú eres un tipo vital y positivo.  Pero dime cómo se hace eso hoy.
-Pues muy sencillo. –Se echaría hacia atrás sin quitarse el sombrero-.Como lo hemos hecho con la gente a la que le habían quitado su trabajo, sus ahorros, su casa, su libertad, su médico, sus maestros… Cantando y dándoles alegría, apoyo y esperanza.
-Tú lo ves muy fácil, pero no es lo mismo.
-Anda, anda. Por mí no te preocupes. Yo me meto por ahí a cantar con los tenores. Acuérdate de mi granito de alegría y de que aunque no vaya a los ensayos sigo siendo de la Solfónica.

Ayer la música volvió a encontrar un atajo al corazón y el agua  se convirtió en vino.

Su  familia se abrazaba mientras Pepe cantaba con la Solfónica unos acordes de su tierra natal y un Grandola Vila Morena transformado en dulce canción de cuna.

… es Chile un país tan largo, mil cosas podrán pasar …
…terra da fraternidade…

Os dejamos también el artículo que publicaron sus compañeras de Diagonal.

https://www.diagonalperiodico.net/taxonomy/term/18640

Hay muchos otros y muchísimas muestras de cariño en otras redes sociales… Nosotr@s nos unimos a este cariño y al abrazo a la familia.

El 16 de noviembre en la sala Cuarta Pared se celebró un cariñoso homenaje por parte de todos los compañeros de teatro que en algún momento trabajaron con él, la Solfónica también participamos como sabemos hacerlo cantando la canción final de la cantata de Santa María de Iquique de Quilapayún

http://www.larepublicacultural.es/fotovid19871.html

homenaje a Pepe en cuarta pared

 

Solfocalendarios 2015

¡¡¡YA ESTÁN LISTOS!!! A disposición de todas las asambleas de los barrios y las plataformas sociales, los calendarios indignados de 2015 de la Solfónica.

calendario_2015 portada

Han sido diseñados para contribuir a la concienciación social  en la búsqueda de un mundo más solidario y más justo.

Todas las obras que se presentan en el calendario son originales y se han realizado de forma totalmente altruista por sus autores, así como el trabajo de todas las personas que han hecho la maquetación, la gestión y han colaborado en este proyecto.

Los calendarios en PDF y pueden descargarse libremente aquí SolfoCalendario2015

Pero si quieres tu copia impresa, mándanos un corrreo a
​solfocalendario​@gmail.com​ y podrás recogerlos en las siguientes direcciones:

-Este domingo entre las 12 h y las 13 h. en Sol, en la mani contra la privatización del Canal Isabel ll.
-Estaremos también en Sol el siguiente domingo 7 de diciembre a las 18 h. en el bloque temático Libertad política de AGSOL donde haremos una breve intervención musical.
-El sábado 13 a las 13 h. cantaremos en el Café Comercial de Bibao en un acto de Ganemos de Chamberí.
-En otras acciones de la Solfónica.
 -Librería Multilibro, Zona Moncloa. C/ Fernando el Católico, 69.   de lunes a viernes, de 11 a 20 horas a partir del día 4 de diciembre.
 -Con aviso previo tendremos puntos de entrega en Zonas
Centro-Latina, Moratalaz (contacto solfocalendario, Pº Extremadura, y Goya.

-Si no te va bien ninguna de estas zonas, dinos qué zona que te viene mejor.

Las copias en papel cuestan 2€ para cubrir los gastos de imprenta.

La maquetadora, dibujantes y gestores solfónicos hemos colaborado de modo desinteresado.

STOP TTIP

¿Qué no sabéis que es?

Pues la Solfónica va a participar (y esperamos que seamos muchos los que acompañamos esta causa) el sábado 11 de octubre a las 18h.desde la Glorieta Carlos V hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores en la manifestación en contra de el Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversión).

Es el nuevo modelo de tratado de libre comercio que se está negociando entre la Unión Europea y Estados Unidos desde junio de 2013, con la intención de crear la zona de libre comercio mayor del mundo.

¿Qué regulará? Dado que los aranceles entre la UE y EEUU son ya muy bajos, este nuevo modelo de tratado se centra en la liberalización de todos los sectores y en conseguir una armonización legislativa, es decir, unificar leyes a ambos lados del Atlántico, con el fin de reducir costes y “retrasos innecesarios” para las corporaciones.

Un capítulo especialmente polémico es el de la protección de las inversiones, por el cual cualquier inversor privado internacional puede desafiar, ante tribunales internacionales poco transparentes, cualquier legislación (ambiental, laboral o social) que interfiera con sus beneficios. Por ejemplo, una moratoria al fracking (técnica muy contaminante de extracción de petróleo o gas) o una regulación sanitaria de sustancias tóxicas pueden ser objetos de demandas a los Gobiernos.

¿Qué supondrá? Se ahondará en los recortes en los derechos laborales, justificados por la reducción de costes y basados en la política antisindical de EEUU.

Fuente: http://noalttip.blogspot.com.es/

Así que os esperamos a todas el sábado para demostrar nuestro rechazo a este «pacto» que están realizando a espaldas de la ciudadanía.

LLegó septiembre…

… con calor y con muchos planes para apoyar a los vecinas de los barrios madrileños en la lucha por recuperar espacios para el uso y disfrute de la población.

Así, vamos a estar en EL PISCINAZO del campo de la cebada el domingo 7 de septiembre. Habrá actividades durante todo el día, deportes, comida, juegos, canciones…

Por si no concoces el proyecto de estas vecinas:

Proyecto vecinal de reactivación del solar de la Plaza de Cebada.

http://elcampodecebada.org/el-proyecto/

Y el mismo domingo 7, por la tarde, a las 19h estaremos en el Parque Torre Arias, en la marcha de protesta contra la privatización del parque.

Ya estuvimos con ellas antes del verano,os dejamos un vídeo…

Y unas palabras suyas para explicarnos su protesta:

Los vecin@s del distrito de San Blas Canillejas estamos manteniendo una lucha para exigir que tod@s podamos disfrutar  del palacio y la finca de Torre Arias .

Los últimos propietarios de esta finca llegaron a un acuerdo con el ayuntamiento de Madrid, por el cual, tanto el palacio como el terreno que lo rodea, debían de ser para uso y disfrute de l@s vecin@s, pero nuestra actual alcaldesa quiere romper este acuerdo cediendo el palacio a la Universidad de Navarra.

Por eso, todos los últimos domingos de mes estamos concentrándonos en la puerta de la finca.

En esta lucha participamos numerosos colectivos: la AP15M San Blas Canillejas, asociaciones de vecinos, partidos políticos, etc, que hemos conformado una plataforma.

YO DECIDO, El Tren de la LIBERTAD

El lunes 7 de julio se estrnó en el Teatro Jovellanos de Gijón el documental YO DECIDO, EL TREN DE LA LIBERTAD, que pudimos disfrutar en muchas ciudades unos días después y que hoy sigue por la red emocionando a l@s que estuvimos y seguro que también a l@s que no pudieron estar.

Os dejamos las palabras que nos llegaban desde la organización y el vídeo para que os emocionéis también si no lo habéis hecho ya…

Dirección: trabajo colectivo de más de 80 cineastas
Protagonistas: tú, yo, nosotrxs, todxs.
Duración: 42 minutos.

Porque queremos recuperar las emociones de aquel 1 de Febrero… Porque todo hace indicar que este verano de nuevo se empeñarán en quitar el derecho a la libre elección sexual y reproductiva de las mujeres… Porque bien merece todo nuestro apoyo el esfuerzo de casi un centenar de cineastas volcadas en este proyecto… Porque en definitiva, defender Derechos es cosa de todas y todos.

Y aquí tenéis todo lo que ha salido en prensa de la película «Yo decido. El tren de la Libertad »


Para qué leáis un ratito de lo mucho y bueno que se ha dicho !

http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es/p/noticias_30.html