Preparando el 8 de Marzo

  8marzohacialahuelga

Solfónica participamos en la difusión de la huelga y demás acciones que se están preparando para el 8 de marzo.

Hemos grabado este vídeo en un ensayo para que podamos difundirlo por las redes antes del día 8. Se trata de una canción originalmente francesa » L’hymne des femmes»,  traducida al español y con arreglos musicales propios.

El himno de las mujeres

pasacalles villaverde

El día 24 de febrero participaremos en un pasacalles en Villaverde para contar a los vecinos de Villaverde el por qué de la huelga feminista.

Y el día 8 de marzo estaremos en las calles con nuestras canciones para poner nuestro granito de arena musical.

 

Hoja con las canciones que cantaremos

LETRAS-8marzo-2018

Nos vemos en las calles!!!

 

 

 

¡Celebramos con los vecinos la demolición de las torres del Canal!

La Asociación ‘Parque sí en Chamberí’ se puso en contacto con la Solfónica para que cantáramos y celebráramos con los vecinos de Chamberí el derribo del campo de golf de Canal con una demolición simbólica de torres de cartón que han construido ellos mismos y llevaban sobre la cabeza.

Cantamos Los cuatro muleros (versión Parque sí en Chamberí) y con los vecinos una canción que ellos había adaptado:

BYE, BYE GOLF,
FUERA DE CHAMBERÍ,
SÍ, SÍ, PARQUE SÍ,
LO HEMOS CONSEGUIDO. (BIS)
TENEMOS UN NUEVO PARQUE.

FUERA LAS TORRES
DE GOLF CANAL.
FUERA LAS VALLAS,
QUIERO PASAR.
UN PARQUE NUEVO
EN CHAMBERÍ.
GRACIAS A TODOS
Y A PARQUE SÍ.
Melodía de BYE BYE LOVE (Simon y Garfunquel)

El recorrido ha partido a las 12 horas desde el jardín de Enrique Herreros (frente a los teatros del Canal) para seguir por la calle Bravo Murillo hasta llegar al parque del Canal. Los vecinos estaban muy contentos y aprovechaban las torres de cartón y los paraguas para combatir la nieve.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Parque Sí en Chamberí impulsó un proceso participativo que culminó en enero 2017 y del que surgió el documento ‘Programa de Necesidades para el Parque de Canal’ que recoge las conclusiones de este proceso y los debates vecinales celebrados durante más de diez años. Este documento fue presentado ante el Canal con fecha de mayo de 2017 y la empresa pública aceptó la propuesta.

¡SÍ SE PUEDE!