CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL SOL EN PROTESTA POR LA FERIA DE ARMAS QUE SE HA CELEBRADO ESTOS DÍAS EN MADRID

Entre el 14 y el 16 de marzo ha tenido lugar en Ifema (Madrid) el 6ª Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad y Defensa, una feria de armamento que se ha presentado como promotora de la “cultura y conciencia de la seguridad nacional” y ofrece “una oportunidad estratégica única para la industria española de cara a exportar a Iberoamérica, Norte de África y Oriente Medio”. Produce escalofríos. Más intensos si tenemos en cuenta que el principal promotor es el Grupo Atenea-Seguridad Nacional, entramado empresarial fomentado por personajes vinculados con el golpe de Estado de febrero de 1981 y conocidos por su vinculación a los ideales de la extrema derecha”.

Así lo han denunciado los 84 colectivos que se han sumado a la Plataforma Desarma Madrid, integrada por Asamblea Antimilitarista de Madrid, BDS Madrid, Ecologistas en Acción Madrid, Mujeres de Negro contra la Guerra (Madrid), Palestina Toma la Calle, Utopía Contagiosa y Yayoflautas Madrid. A través del comunicado que han hecho público, titulado Vienen a Madrid los señores de la guerra, alertan de que, gracias a eventos como ese, España es el sexto mayor exportador de armas del mundo. Resulta preocupante, en lo que a nuestras aptitudes nacionales respecta, que precisamente ocupemos tan alto lugar en un ranking relacionado con la violencia.

Frente a todos ellos, ahora más que nunca, la sociedad civil debe movilizarse, denunciar, negarse a su modelo. Debemos exigir que el despilfarro militar, que enriquece a unos pocos y está destinado a matar a muchos, se dedique a las enormes necesidades que la gran estafa neoliberal ha globalizado, ya sea encarnada en refugiados que huyen de sus guerras o en ciudadanos empobrecidos porque las prioridades han sido esas.

Solfónica como uno más de los colectivos que han denunciado esta feria, nos manifestamos en la puerta del Sol y denunciamos que en un espacio público se vendan armas que matan personas.
Fotos del acto

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

8 de Marzo Movilización global contra la violencia machista y por la equiparación de derechos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Contra la violencia de género. Por el derecho a decidir libremente la maternidad. Contra la brecha salarial. Para frenar la discriminación. Cientos de miles de mujeres se movilizaron este miércoles en varios países para reclamar la igualdad, algo que en pleno siglo XXI aún es una entelequia.

Y no solo marcharon, también pararon parcialmente de trabajar, de consumir y de participar en los cuidados domésticos. Una huelga femenina para mostrar qué ocurriría si se parara la mitad de la humanidad. Si se paran las mujeres, clamaban, se para el mundo.

Allí estuvimos La Solfónica poniendo nuestro granito de arena y disfrutando de la impresionante marcha!!! Cantamos, entre otras, la canción de Bread & Roses combinando las estrofas en inglés con una traducción al castellano que pongo a continuación

Mientras vamos marchando a través del nuevo día
Brillan cocinas oscuras y grises hilanderías.
El cielo se ilumina con nuestra voz en lo alto
El pueblo nos escucha; pan y rosas, pan y rosas


Marchamos por nosotras y también por los varones
También son nuestros hijos que sufren la explotación
No seremos explotadas del nacer hasta la muerte
El cuerpo pide pan pero también pide rosas


Mientras vamos marchando a través de nuestras voces
Miles de mujeres muertas que clamaron por su pan
Ellas nunca conocieron la belleza de las cosas
Es por eso que luchamos por el pan y por las rosas


Mientras vamos marchando , traemos días mejores
La lucha de mujeres es para la humanidad
Basta ya que diez trabajen para uno que reposa
Sí a las glorias de la vida; pan y rosas, pan y rosas