Las otras protagonistas de la Transición

El Congreso “Las otras protagonistas de la transición: izquierda radical y movimientos sociales” aborda un aspecto clave de la transición española: la movilización política y social que hizo fracasar los proyectos continuistas de la dictadura una vez muerto Franco.

En este Congreso, organizado por la Fundación Salvador Seguí con la colaboración de laUniversidad Complutense de Madrid y la International Oral History Association, y el apoyo delAyuntamiento de Madrid, reunirá a un centenar de investigadores de distintas disciplinas (Historia, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Filología, Historia del Arte), junto a antiguos activistas de la izquierda radical.

Nos han pedido, a «La Solfónica», que viniéramos a cerrar el congreso con nuestra actuación ya que mucha de la gente que ha participado en él proceden del 15M y colectivos afines, como es nuestro caso y además muchos de los integrantes de la solfónica hemos participado en las luchas contra la dictadura de Franco

Entre otras, cantamos la versión de David, nuestro director, de la poesía de Miguel Hernández “Vientos del Pueblo” esa maravillosa jota con la que terminamos la Ópera Bufa “El crepúsculo del ladrillo”

Aquí os dejamos el vídeo

De mayor, quiero estar viva

concentracion-sol-miercoles
EN LA PUERTA DEL SOL (3 VECES)
ESTÁN EN HUELGA LAS FEMINISTAS,
MAMITA MÍAMUJERES INDIGNADAS (2 VECES)
LIBRES Y EMPODERADAS,
MAMITA MÍA
QUE BIEN TE GUARDAN (2 VECES)

LUCHAN POR SUS ANHELOS
LUCHAN POR SUS DERECHOS
Y MUCHAS HAN PERDIDO
MAMITA MÍA,
HASTA LA VIDA (2 VECES)

EN LA PUERTA DEL SOL (3 VECES)
ESTÁN EN HUELGA LAS FEMINISTAS,
MAMITA MÍA

TANTOS AÑOS LUCHANDO (3 VECES)
MAMITA MÍA
TANTAS MUJERES
ASESINADAS (2 VECES)

EN LA PUERTA DEL SOL

Ocho mujeres de la Asociación Ve-la luz han iniciado una huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su rechazo a la violencia machista y pedir al gobierno que impulse un gabinete de crisis para que sea abordada como prioridad absoluta. El gobierno tiene el deber de frenar esta masacre que deja/mantiene mujeres y menores, muertas en vida hasta ser asesinadas.

En un manifiesto de 25 puntos, la organización solicita al Gobierno que impulse una ley especializada en base a cada tipo de maltrato y en la que se contemple, entre otras cuestiones, la figura de feminicidio o el reconocimiento de las víctimas de la violencia machista como víctimas del terrorismo. También solicitan la pérdida del derecho a visitas y de la patria potestad para los condenados por maltrato.

El lunes 20 de febrero la Solfónica acompañó con sus canciones a estas mujeres en lucha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mujeres en huelga de hambre en Sol exigen un gabinete de crisis contra el maltrato machista