Vigilia de 24 horas en Sol en Solidaridad con los refugiados

ACTO DE DENUNCIA DEL ACUERDO DE LA 421932095_64303

Entre la UE y Turquía que permite deportar a los refugiados que lleguen a Europa a través de este país.

Con el cinismo que caracteriza a los líderes europeos, han decidido que Turquía es un país «seguro» para deportar a los refugiados que no quiere Europa, a pesar de que Turquía no respeta los derechos humanos, Europa les da dinero para que les solucione lo que ellos llaman la «crisis» de los refugiados.

La solfónica participamos en el acto con nuestras canciones y nuestra presencia…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la necesidad de un #AbonoSocial de Transporte

Este viernes 15 de abril cantamos y acompañamos a nuestros amigos de Madrid en Transporte Público en la Puerta del Sol de Madrid, solicitando el abono social para personas desempleadas.

abono social1

Cinco meses después de iniciarse la expedición de un abono social para desempleados de larga duración, Madrid en Transporte Público (plataforma ciudadana compuesta por colectivos sociales, sindicales, vecinales, ecologistas, políticos y personas a título individual) denuncia la irrelevancia de la medida, que considera electoralista y falsa.

En un escrito dirigido al Consorcio Regional de Transportes y a la Consejería de Transporte de la Comunidad, constatan el fracaso de una medida que actualmente beneficia, durante 6 meses como máximo, a unas 600 personas, todas ellas acogidas al “Programa Activación para el Empleo”, cuando en el momento de su puesta en marcha, en Noviembre del 2015, había 395.400 desempleados de larga duración, según los datos del SEPE (servicio estatal público de empleo).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los marineros gallegos reclaman a Noruega sus pensiones

… Y Solfónica los apoyamos

IMG_20160412_191131 IMG_20160412_191118 20160412_192526[1]

Supervivientes de tormentas, trabajadores del mar, afrontan esta seca travesía.
El riesgo de sus vidas el pago de sus impuestos su entrega no es suficiente, el gobierno de Noruega se niega a pagar sus pensiones.

El gobierno de España tiene que hacer valer los justos derechos de estos compatriotas, presentando una demanda interestatal contra Oslo por la discriminación a la que les somete.

SOLFONICA quiere arropar esta petición de justicia cantando, tratando de comunicar unión ante la injusticia en esta tarde húmeda de lluvia, en los «Jardines del Descubrimiento» junto al monumento pétreo que recuerda gestas de marinos esforzados

Cantamos una versión de Rianxeira modificada para este acto…

RIANXEIRA MARINERA
El gobierno de Noruega no paga a los marineros (bis)
después de cobrar impuestos el sueco se están haciendo (bis)
Chorizos vienen, chorizos vienen, chorizos vienen y van
pagad lo que les debéis a las gentes de la mar
Mariano no sabe nada tampoco la Cospedal (bis)
Soraya se ha quedado muda no puede ni resoplar
que los gobiernos se entienden solo para no pagar
Chorizos vienen…
Subo ríos bajo puentes siempre os encuentro robando (bis)
Los marineros gallegos tantos años trabajando
después de pagar impuestos pensiones no están cobrando
Chorizos vienen…

Apoyamos el Laicismo

Solfonica participa en la inauguración del Congreso de Europa Laica en Madrid.
En otras ocasiones hemos apoyado el movimiento laicista, entendemos que la libertad de conciencia es imprescindible en una sociedad plural.
Los privilegios fiscales de la iglesia resultan inadmisibles e injustos.
Las leyes que permiten a los jueces emitir sentencias «por un delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos» nos hacen retroceder en los derechos fundamentales de una sociedad democrática.
La regeneración política que en este momento se demanda, no debe dejar de atender el hecho de que las creencias, pertenecen al ámbito privado

cartel europa laica

El 8 de marzo en Cibeles

Que se celebre el día Internacional de la Mujer no es una buena noticia. Podemos eso si, reflexionar sobre los avances logrados en igualdad, que aunque no son ni mucho menos suficientes, si son un estímulo para seguir luchando.

Todos los días serán 8 de marzo hasta que no sea necesario celebrar este día!!

Cantamos en la plaza de Cibeles teñida de morado igual que el edificio del ayuntamiento, estrenamos la canción Bread & Roses (pan y rosas)

«Según la tradición, durante una manifestación de 15.000 obreras textiles neoyorquinas en marzo de 1908, un grupo de mujeres jóvenes portaban una bandera con la inscripción: «Queremos pan, y también queremos rosas», frase que inspiró este poema que luego se ha convertido en una canción popular de la clase obrera norteamericana. En la historia del movimiento obrero norteamericano, el movimiento huelguístico de PAN Y ROSAS se considera una de las primeras manifestaciones organizadas de mujeres obreras que reclamaban por aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo y de vida. En el movimiento feminista, posteriormente, la expresión PAN Y ROSAS se utilizó, metafóricamente, para sintetizar la unidad de las demandas de género y de clase.»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.