¡¡¡ Otra Europa es posible !!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y aquí estábamos por fin!!!

Para demandar una Europa de las personas y denunciar la venta de nuestros derechos y conquistas sociales al capital.  ¡¡Otra Europa es posible!!

At Gaia’s Pace: No TTIP / TAFTA protest march. Red Cathedral

Empezamos la manifestación de las Euromarchas2015 en la plaza de Luxemburgo y coreamos las consignas contra las políticas de austeridad, contra el TTIP, la gestión de la situación de miles de refugiados, de las instituciones europeas, en francés, alemán, inglés, español… que se oían a nuestro alrededor.

Nos adelantamos a la manifestación para poder llegar a la Plaza de la Moneda y recibirla cantando.

Chorale contre le TAFTA TTIP et l’austérité à Bruxelle, le 17 10 2015. Revolution Et Libertés

Ensayando en La Tentation

En una acogedora buhardilla del edificio del Centro Galego de Bruselas La Tentation nos reunimos varios coros y músicos, de varios países europeos, convocados por la Solfónica para ensayar las canciones  que interpretaríamos por la tarde en la manifestación del sábado 17 de octubre: An die freude (de la 9ª Sinfonía de Beethoven), Grandola vila morena (J. Afonso), People’s song (Los Miserables) y Tis dikaiosynis (Theodorakis).

Una maravillosa experiencia, muchas voces entremezclándose y un idioma común, la música.

Concierto solidario en el Hall Maximilien en Bruselas

La Solfónica ofrecimos un concierto a los refugiados en el Hall Maximilien la tarde del viernes 16 de octubre.  En este lugar voluntarios de todas las nacionalidades ayudan a estos refugiados proporcionándoles comida, asistencia sanitaria, enseñanza de idiomas y otras actividades.

Un concierto abierto para todos los amantes de la música, para arropar a los recién llegados, pero sobre todo, un concierto que dijo alto y claro que en nuestra Europa todas las personas son bienvenidas.

COMUNICADO A LA PRENSA

logo SolfónicaForos - EuroMarchas2015

Madrid, 13 de octubre 2015

LA SOLFÓNICA CONVOCA EN BRUSELAS

A MÚSICOS DE TODA EUROPA

La gran manifestación en Bruselas, el sábado 17 de octubre de 2015, reivindicará «una Unión Europea al servicio de las personas» y culminará un mes de reivindicaciones por Europa.

Quienes formamos la Solfónica hemos dicho ¡basta! a la corrupción y a las políticas neoliberales que están generando tanta desigualdad y pobreza, saliendo a la calle, apoyando a los movimientos sociales con nuestras partituras, voces e instrumentos. Estas son nuestras armas. Somos el coro-orquesta que nació en Madrid, en 2011, como parte del movimiento 15M (indignados). Sentíamos que no podíamos faltar a la cita de Bruselas y decidimos lanzar un órdago musical a la Troika.

Voces e instrumentistas de diferentes países de Europa han respondido a nuestra llamada y más de cien músicos han confirmado su participación en el gran coro-orquesta europeo que intervendrá en Bruselas durante la manifestación de las EuroMarchas, el sábado, 17 de octubre de 2015.

Uniremos nuestras voces e instrumentos para expresar que rechazamos las actuales políticas de la Unión Europea, porque supeditan la democracia a la codicia de los mercados; anteponen el pago de una deuda ilegítima, generada en su origen por los bancos, a cualquier gasto social; niegan el derecho democrático de los pueblos a decidir su futuro; permiten la existencia en su territorio de paraísos fiscales para la evasión y el fraude, y promueven el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) que vacía de contenido la democracia y privatiza los servicios básicos, como la sanidad, la educación y el agua.

Mostraremos nuestro rechazo a la dictadura de los mercados, interpretando dos canciones que son símbolos de lucha contra las dictaduras, y el himno de la UE, cantado a pie de calle, para manifestar con él que solo una Europa de la ciudadanía puede romper el avance de la codicia, la exclusión y el enfrentamiento entre los pueblos de Europa:

Grândola Vila Morena, canción de José Afonso que marcó el comienzo de la Revolución de los Claveles en Portugal, el 25 de abril de 1974, hoy un símbolo universal de fraternidad y de rechazo de la dictadura.

Tis dikeosinis ilie noité (Της δικαιοσύνης ήλιε νοητέ), poema de Odysseas Elytis musicalizado por Mikis Theodorakis, himno de la lucha contra la dictadura de la Junta de los Coroneles en Grecia (1967-1974), para expresar nuestro apoyo al pueblo griego y reivindicar el derecho de todos los pueblos a decidir democráticamente.

Himno a la Alegría (An die Freude), de Ludwig van Beethoven (extracto), para reivindicar desde la calle que la solidaridad de los pueblos europeos es el único camino.

People’s song (Les Miserables), para protestar contra el TTIP y contra las políticas de austeridad de las instituciones europeas.

La intervención del coro tendrá lugar al final de la manifestación
Place de la Monnaie / Muntplein (ver mapa)
Sábado, 17 de octubre de 2015, hacia las 16h


cartel refugiados

El día anterior, viernes 16 de octubre, a las 18:30h, parte del coro acudiremos a Hall Maximilien, 22 Quai Willebrock, para dar un abrazo con nuestra música a los refugiados allí acogidos.

PROGRAMA COMPLETO DE ENSAYOS Y ACTUACIONES

Más información en:

Manifiesto de las Euromarchas2015

https://solfonica.wordpress.com/euromarchas/

solfonicaeuromarchas2015@gmail.com

Solfónica interpreta «El crepúsculo del ladrillo» en Cibeles

IMG-20151003-WA0001Recibimos a las EuroMarchas2015 en Cibeles, con nuestra Ópera Bufa en tiempos de crisis. La emoción de la interpretación se suma a la alegría de poder estar en la plaza de Cibeles, en el Ayuntamiento, que por primera vez en mucho tiempo lo sentimos nuestro!!

Os dejo este comentario de una de nuestras solfónicas que creo refleja muy bien nuestras sensaciones de ayer

«Con ese escozor en la garganta que me produce la contaminación y la voz rota… Por fin otra vez «la ópera» a espaldas del palacio y enfrente de la diosa… en la calle.

El colosal esfuerzo de David lo ha hecho posible, con una sonrisa nos ha orientado, aconsejado,sugerido siempre con el talante del artista que conoce el material con el que trabaja, sacando de donde no hay.

Cuantas cosas bonitas se concentran en un espacio que deja de ser lugar para convertirse en emoción, la orquesta generosa crea el clima, el inmenso y bello mural de Octavio propicia el marco.

Dos criaturas corretean, son el futuro. El autor observa desde la experiencia. Los actores seguros, transmisores del mensaje… qué importante el mensaje. El coro preparado.

Todo dispuesto para recibir a «las marchas», imprescindibles reivindicaciones »

El crepúsculo del ladrillo en youtube

Las euromarchas llegan a Madrid

Galería de fotos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!!