Este fin de semana tampoco nos quedamos en casa

Mañana viernes 23 de enero cantaremos para homenajear a los Maestr@s Republican@s.

Un homenaje personificado en Federico Diez Lugones, vecino de Rivas, de 99 años de edad y maestro de la República, organizado por la comisión de vecin@s de Rivas.

El lugar es el auditorio Pilar Bardem

(Transporte público:

** Metro: Conde de Casal

** Buses 333 o 334 (1ª parada de Rivas) – 8 min o * 331 (parada del polideportivo) – 4 min. Y la hora a las 19.30h.

10940992_862696007119912_8688854047454466627_n

Y el domingo 25 de enero nos vemos en Sol para manifestarnos contra la Ley Mordaza y la Reforma Penal.

Ley Mordaza y Reforma Penal

Hoy es un día importante para la lucha contra la Reforma Penal y la Ley Modarza.

Hoy es la votación de la Reforma Penal en el Congreso.

El domingo 25 de enero saldremos a la calle contra la represión para decir: ¡NO a la Ley Mordaza y NO a la Reforma Penal!

El 4 de febrero es el fin del plazo de enmiendas en el Senado de la Ley Mordaza.

Si ninguna de estas fechas te dicen nada, si no vas a poder acompañarnos, si no sabes de qué te hablamos… al menos mira lo que están tramando y lo que puedes hacer:

http://nosomosdelito.net/page/2014/02/12/que-podemos-hacer

¿Sabías que…

…el nuevo Código Penal será menos severo que el actual con los políticos que roben dinero público?
…desde 1932 no existe la cadena perpetua y se quiere volver a imponer?
…llevarse sin pagar una botella de leche en un supermercado será delito y supondrá antecedentes penales?
…España tiene el menor índice de criminalidad en delitos violentos de la Unión Europea y tenemos mayor porcentaje de presos que ningún otro Estado?
…podría ser delito ayudar a una persona?
…twittear una manifestación puede llegar a ser delito?
…te van a castigar más por lo que creen que puedas llegar a hacer, que por lo que has hecho?
…ninguna de las medidas contempladas promueve la reinserción?
…una sentada pacífica se puede convertir en delito?
…las protestas de la PAH podrán ser delito?

¡Protesta antes de que sea tarde!

Acuerdo por la Gestión Pública del Agua en Madrid

Esta tarde participaremos en la firma del Acuerdo por la Gestión Pública del Agua en Madrid que ha impulsado la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y que han respaldado numerosos partidos y organizaciones políticas, sindicatos, asociaciones de vecin@s y consumidores, organizaciones sociales, asambleas el 15-M y ciudadan@s en general.

Esta firma supone un paso más para detener el proceso de privatización del Canal y establecer un nuevo modelo basado en la gestión pública 100%, en la no mercantilización del servicio, en la transparencia, la sostenibilidad, la participación ciudadana y en la prestación de un servicio de calidad, respetuoso con el medio ambiente.

Os dejamos la página directa de la Plataforma por si queréis leer el Acuerdo completo y venir esta tarde a participar de la firma colectiva.

http://plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org/xDOCUMENTOS/GESTION_PUBLICA/Propuesta_de_Acuerdo.htm

Además, este pasado domingo se presentó el libro “MÁS CLARO AGUA, EL PLAN DE SAQUEO DEL CANAL DE ISABEL II” en el que se explica claramente todo el proceso de intento de privatización y de los logros de la Plataforma y el resto de organizaciones por frenar este saqueo.

agua

Por suerte, debido a la crisis económica y a la presión de la sociedad madrileña, el Canal no ha pasado todavía a manos privadas, por lo que es posible parar su privatización, si se tiene voluntad política y se da un cambio en la correlación de fuerzas en la Asamblea de Madrid. Las próximas elecciones municipales y autonómicas pueden y deben posibilitar el marco para realizar este cambio.

Así que os animamos a leer, a escuchar, a debatir y a participar en los procesos de vuestros pueblos y ciudades!!!

Nos vemos en las calles!